![]() |
de izquierda a derecha:Cesar Blanco, Ingrid Colina. Eusebia Ugueto, Yorgenis Ramírez, Daniela Pedra, Yollibel Henriquez, Reinaldo Gutiérrez, Niurka Escobar y Elibeth Cásares |
Paginas Danzart
sábado, 2 de diciembre de 2017
Acto de Grado Licenciados en Pedagogía Alternativa de la Danza UPTM Kléber Ramírez - Danzart
Estudiantes de la CDC Danzart defendieron sus tesis
Posted by Eric Sojo
Date:
in: Educación
Los invitados disfrutaron de la puesta en escena de sus investigaciones
Desireé Castro, dclaverdad@gmail.com.- Para obtener la licenciatura en Docencia Alternativa de la Danza, ocho estudiantes en el marco del convenio con la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” y la Compañía de Danza Contemporánea Danzart defendieron sus tesis delante de un jurado conformado por la Doctora Miriam Anzola (UPTM), el coordinador regional Elio Montiel y la profesora Ingrid Colina (Danzart).
Niurka Escobar, Reinaldo Gutiérrez, Daniela Pedra, Yolibel Henríquez, Eusebia Ugueto, Yorgenis Ramírez, Elibeth Casares y César Blanco defendieron sus trabajos de grado en el Complejo Cultural “Cruz Felipe Iriarte” a partir de las 8:00 am en el salón Danzart.
La importancia de la expresión a través de la danza, la integración con la comunidad y el valor de la conservación de las tradiciones fueron los temas fundamentales durante estos tres años de estudios, temas que se complementaron con los aporte en la educación de niños y jóvenes.
“Los estudiantes participaban lo que les era pertinente y fundamental aprender y nosotros lo proponíamos en clases para crear una malla curricular contextualizada. También hicieron autoevaluación y coevaluación”, dijo Montiel.
Declaró que aunque inicialmente ingresaron 20, solo 9 concluyeron el proceso, ocho que optaron para la licenciatura e Ingrid Colina, quien realizará su defensa para maestría en Caracas.
Indicó que el convenio iniciará nuevamente en abril, ofreciendo esta vez maestrías y doctorados en arte y cerámica, teatro, artes visuales y danza. “Ellos se gradúan como docentes en danza y pasan a ser parte de los administradores del sistema de formación de la especialidad en el estado Vargas. Su acto de grado será el próximo mes en el estado Mérida”.
Después de las defensas, se presentaron las actividades artísticas pedagógicas y culturales como concreción del trabajo de investigación con alumnos, comunidades y cultores./jd
jueves, 6 de julio de 2017
viernes, 14 de abril de 2017
Mensaje del Día Internacional de la Danza 2017- Trisha Brown
'Me convertí en
bailarina por mi deseo de volar. Trascender la
gravedad fue algo que siempre me emocionó. No hay un
significado secreto en mis obras. Son un ejercicio
espiritual que toma una forma física.
La danza proyecta y amplía el
lenguaje universal de la comunicación, dando lugar a la alegría
y a la belleza, al avance del conocimiento
humano.
La danza es la posibilidad de crear..., una y
otra vez...., en el pensamiento, en la acción, en la puesta en escena, en la
interpretación.
Nuestros cuerpos son una
herramienta para la expresión y no un medio para la representación. Esta sensación
libera nuestra creatividad, que es la esencia y el don de la capacidad
artística.
La vida de un artista no
termina con la edad, como creen algunos críticos. La danza esta
hecha de personas, por personas e
ideas. El espectador puede llevarse a
casa el impulso creativo y aplicarlo a su vida diaria'.
Trisha Brown.
domingo, 9 de abril de 2017
Celebrando el Día Internacional de la Danza
Lunes 17 de Abril Prog. Solos e Improvisaciones I Área Central
Miércoles 26 de abril Prog. Solos e Improvisaciones III Área Central
Viernes 28 de Abril Programa Corto Área Central
Horario de Intervenciones: 4:30 a 5:00 pm.
jueves, 6 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
Danzart en la USB Nucleo Litoral
Yo me rebelo...
Quienes bailamos dejamos la vida (en muchos sentidos), dejamos familia, rompemos con parejas, vaciamos más de lo que podemos nuestros bolsillos… Iniciamos este camino porque sin saberlo nacimos con este propósito maldito de ser dioses y convertir a otros en dioses para continuar una estirpe que se resiste a ser común . Yo me rebelo a las cadenas que atan mi alma a la intemperie del dolor, el hambre y hasta de una sociedad enana y de vistas cortas. Yo me resisto, me rebelo al entumecimiento de las hordas que sólo ven lo que las luces de su fracasado día a día inmoviliza . Yo me resisto a entender el desprecio por el universo estático en el que reposan sus almas murientes porque la danza y todo lo que conlleva me libera. Me hace humano… Me hace Dios…
Elio Montiel
Director Coreografo de CDC Danzart
lunes, 3 de abril de 2017
Mensaje oficial Día de la Danza
Este
año el Consejo Internacional de la Danza CID une fuerzas con el
Programa de Alimentación Mundial WFP el Gobierno del Principado de
Mónaco para crear Danza a Cero Hambre, un proyecto que promociona comer
saludablemente a través de la Danza y la Educación. WFP ofrece comidas a
80 milliones de personas en 80 países: wpf.org
Comer saludablemente y la danza van de la mano a mando a un estilo de vida saludable. Queremos promover la seguridad de la alimentación y el Hambre Cero en todos los países.
Las escuelas crearán pequeños programas de danza para niños para que comprendan la importancia de la seguridad en la alimentación, manteniendo un estilo de vida saludable. Los jóvenes bailarines tendrán la oportunidad de seguir el entrenamiento y ser Certificados después de completar 150 horas de clase de Danza.
Las escuelas participantes crearán coreografías dirigidas a la importancia de la seguridad en la alimentación y alcanzando el Hambre Cero, lo que será presentado en las celebraciones del Día Internacional de la Danza (29 de Abril) y el Día Mundial de la Comida (16 Octubre). WFP, CID y UNESCO iniciarán su asociación con una campaña de medios y eventos en París.
El Proyecto promoverá la seguridad en la alimentación, educará a los niños sobre la importancia de comer saludablemente, proveerá oportunidades vocacionales y abogará por alcanzar el Hambre Cero a través de la Danza.
Alkis Raftis
Presidente del Consejo Internacional de la Danza
CID, UNESCO, Paris
Comer saludablemente y la danza van de la mano a mando a un estilo de vida saludable. Queremos promover la seguridad de la alimentación y el Hambre Cero en todos los países.
Las escuelas crearán pequeños programas de danza para niños para que comprendan la importancia de la seguridad en la alimentación, manteniendo un estilo de vida saludable. Los jóvenes bailarines tendrán la oportunidad de seguir el entrenamiento y ser Certificados después de completar 150 horas de clase de Danza.
Las escuelas participantes crearán coreografías dirigidas a la importancia de la seguridad en la alimentación y alcanzando el Hambre Cero, lo que será presentado en las celebraciones del Día Internacional de la Danza (29 de Abril) y el Día Mundial de la Comida (16 Octubre). WFP, CID y UNESCO iniciarán su asociación con una campaña de medios y eventos en París.
El Proyecto promoverá la seguridad en la alimentación, educará a los niños sobre la importancia de comer saludablemente, proveerá oportunidades vocacionales y abogará por alcanzar el Hambre Cero a través de la Danza.
Alkis Raftis
Presidente del Consejo Internacional de la Danza
CID, UNESCO, Paris
viernes, 31 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
jueves, 23 de marzo de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)